Mostrando entradas con la etiqueta Día de las Vías Verdes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día de las Vías Verdes. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de junio de 2017

XIX Día de las Vías Verdes - Caravaca Jubilar - 2017 (Crónica)



Tras una semana vertiginosa entre el trabajo y los últimos preparativos para la vía verde llega el gran día; madrugamos, cargamos el furgón con los regalos y el aperitivo, vamos a por el hielo que en estas latitudes es indispensable y nos acercamos hasta el Niño de Mula. Algunos han sido más madrugadores que nosotros y ya están montando las bicis. Saludos, abrazos y un buen café para entonarnos. No quiero comenzar esta humilde crónica sin dar las gracias a todos por acudir a esta convocatoria, vosotros sois la razón de ser para esta conmemoración del Día de las Vías Verdes. Sois ya viejos amigos nuestros con los que desafortunadamente solo coincidimos en este día, la distancia y los quehaceres cotidianos nos lo impiden con frecuencia, pero suficiente para mantener nuestra amistad y el apego a esta convocatoria que en este año cumple su diecinueve edición. Confluimos año tras año en el Niño de Mula amigos de Xixona, Muchamiel, Campos del Río y otras localidades de la Región y por supuesto de la “Capital”. Los hay que, aún a día de hoy, desconocemos su procedencia, otros en cambio la pregonan con orgullo como nuestros nuevos amigos de Torrevieja. Llega el autobús de Xixona, en el que vienen también los “gladiadores” de Muchamiel, y aquello se convierte en una fiesta; besos y abrazos por doquier y como no podía ser de otra manera, asalto al ventorrillo Casa Paco.

Por más vueltas que le damos al asunto no damos con la fórmula para reunir a todos frente a la cámara antes de la salida. Este año lo hemos intentado con un apetitoso “soborno” que nos han proporcionado nuestros amigos de Hero, unas Bolsitas Línea ricas en proteínas; y ni por esas, tras recoger el presente han seguido charlando en múltiples corrillos de lo más animados. Ya te puedes desgañitar pidiendo que se concentren todos frente a la cámara: misión imposible. Y la verdad es que no nos preocupa demasiado, preferimos que prevalezca el compañerismo y la amistad a la foto, que tiempo tendremos de hacernos no una sino mil, aunque no todos juntos.

Por fin, pasadas las diez, comenzamos nuestro pedalear por esta vieja compañera que es la Vía Vede del Noroeste. Más de 150 ciclistas nos concentramos para recorrer esta infraestructura y conmemorar el XIX Día de las Vías Verdes. A la altura de la estación de La Luz una pequeña pero irresoluble avería, dejo a uno de nuestros benjamines sin poder pedalear hasta Caravaca teniendo que conformarse con seguir el evento desde el furgón de apoyo; su cara, todo un poema. Año tras año me sorprenden estos “canijos” que apenas superan el metro de altura, pero que pedalean con más brío y entusiasmo que muchos de nosotros. Hacen todo el recorrido desde el Niño a Caravaca, a veces se descuelgan del grupo, pero con rabia y tesón contactan de nuevo, no quieren ayuda ni la necesitan y si una adversidad se lo impide como en este caso, no pueden disimular su frustración y enojo y hasta alguna lagrima imprudente asoma en sus ojos. Tan pequeños y tan duros, un ejemplo para todos nosotros.

En Bullas la Policía Local nos metió a todos en vereda y concentró el pelotón para atravesar la población con más seguridad. Al llegar a la plaza del ayuntamiento, yo erre que erre, lo vuelvo a intentar, pretendo hacer de nuevo la foto para el recuerdo pero no llego a conseguirlo del todo. No desespero, sé que algún día lo lograré. Los agentes, con diligencia, nos sacaron de la ciudad y nos dejaron de nuevo en la vía verde donde aprovechamos para tomar el refrigerio que tan amable y generosamente nos proporcionaron nuestros colaboradores: La Niña del Sur unas sabrosísimas minipizas, el Horno de José Antonio unos ricos saladitos, Estrella de Levante y Cocacola se ocuparon de que no pasáramos sed. Repuestos y reconfortados, con nuevas energías, reanudamos nuestro pedalear hasta la vieja estación de Cehegín a la que nos ayudo a llegar con total seguridad la Policía Local regulando el tráfico.

Ya reagrupados continuamos hasta la entrada de Caravaca donde de nuevo la Policía Local derrochando profesionalidad y diligencia, –no es fácil lidiar con más de 150 ciclista de muy diversa condición-, nos condujo hasta nuestro destino en el Santuario de La Vera Cruz. Visita al camarín, credenciales, fotos y la satisfacción de haber conseguido nuestro objetivo nos puso en disposición de afrontar nuestro segundo reto del día; la comida.

A algunos quizá les parezca una nimiedad los 36 kilómetros de recorrido por la vía verde hasta Caravaca de la Cruz, pero para los menos preparados, incluso para los que apenas han tenido tiempo de coger la bicicleta pero que no quieren faltar a la cita, puede ser todo un reto. Y qué decir de los más pequeños, para ellos representa un verdadero desafío. Para mí este año ha sido más “fácil”. Jesús; de EBIKE, me ha prestado una Lapierre eléctrica y la verdad es que se nota la diferencia, mi futuro pasa casi con toda seguridad por ella, al igual que ya han hecho muchos de mis “viejos” amigos; Antonio, Paco y José Andrés.

Ya en los Salones del Castillo disfrutamos de una suculenta comida. A los postres, el bullicio típico de estas celebraciones se transformo de repente en un silencio expectante, pendientes todos del numero que en esos momentos la mano inocente de uno de nuestros benjamines sacaba para comenzar el sorteo. Seguimos con la misma atención, regalo tras regalo, esos que nuestros ya más amigos que colaboradores han tenido la gentileza y generosidad de donarnos; cascos, bombas, bidones, luces, equipaciones, camisetas y hasta trajes de huertano, pasando por joyas y vino. Quizá el momento más emocionante, si es que hay que escoger uno, fue en el que los asistentes, golpeando las mesas simulando un redoble de tambores, expectantes y excitados, escucharon el último número, el que correspondía a la preciosa bicicleta de un atractivo y ecológico color verde, donada como todos los años por el Corte Inglés.

Con una mezcla a partes iguales de alegría y pena comenzamos a despedirnos de los que dan por finalizado aquí la jornada, emplazándonos en un compromiso ineludible para finales del próximo mayo en el que sin ninguna duda volveremos a repetir momentos tan agradables como los de hoy. Otros volveremos sobre nuestros pasos pedaleando hasta el Niño de Mula donde esperan nuestros vehículos dando por finalizada esta jornada. Quiero volver a dar las gracias a todos los existentes por esa confianza que depositan en nosotros y a nuestros colaboradores por su inquebrantable generosidad que colma de ilusión esta jornada. A todos, de corazón, muchas gracias.

Mariano Vicente. Presidente de Bicimur.

martes, 26 de enero de 2016

XVIII Día de las Vías Verdes -Vía Verde del Noroeste

Como todos los años Bicimur nos invita a pedalear por esta antigua infraestructura ferroviaria, cerrada para el tráfico ferroviario, entre el Niño de Mula y Caravaca. La recorreremos en plan “verano azul”, pero al final habremos recorrido 76 km. La condición física no es determinante, pero es necesario cierto habito de montar en bici. 
A esta ruta convoca BICIMUR. Ruta proyectada como una salida de grupo de amigos y cada uno será responsable de su propia seguridad y de cumplir las normas de tráfico donde ello sea preciso. La asistencia a la misma supone la asunción de estas normas, eximiendo de toda responsabilidad a los convocantes.

Horario previsto:

10.00 h Salida del Niño de Mula
11.00 h Bullas
12.00 h Cehegín
12.30 h Caravaca
13.00 h Basílica de la Vera Cruz
13.30 h Comida
18.00 h Hora prevista en el niño de Mula.

Inscripción:
No es necesaria, todos somos bienvenidos
Comida:
Es necesario enviar un correo a bicimur@gmail.com con el nombre y la cantidad de comensales, más que nada para el aforo del restaurante.

lunes, 26 de mayo de 2014

Un magnífico día de pedaleo familiar - XVI Día de las Vías Verdes



En un comunicado anterior os daba la gracias, pero no puedo dejar de aprovechar el momento para volver a dar las gracias públicamente. A unos por asistir y ser el alma de nuestra salida y a los demás, por su derroche de generosidad. A las policías locales de Bullas, Cehegín y Caravaca por su amabilidad y profesionalidad, sin olvidar -gracias por tu paciencia Carmen- a las autoridades de Caravaca que nos esperaban a las puertas del Ayuntamiento.

Como todos los años, bastante antes de la diez, ya se encontraban en El Niño de Mula un buen número de nuestros amigos. Abrazos, felicitaciones y buenos deseos, a muchos no los veíamos desde el año pasado. Cuantos amigos; el club ciclista Xixona, la Peña Aneu de Muchamiel, nuestros compañeros los Maduros, los nuevos amigos de Asturias, los ferroviarios y los incondicionales de toda la Región, que año tras año inmunes al desaliento, nos acompañan hasta Caravaca en este día de pedaleo familiar. La edad no es óbice para participar, tenemos amigos que ostentan con orgullo las ocho décadas y otros que apenas cumplen una.

El día amaneció magnífico; primaveral, con todos dispuestos a pasarlo bien. Como había tiempo, asaltamos el bar para tomar unos cafés y seguir saludando a unos y otros, pronto llego la hora de la foto de salida y como siempre -son ya dieciséis años intentandolo- fue imposible reunir a todos delante de la cámara. A la salida aún faltaban amigos por llegar. Manolo llama avisando que llegará un poco tarde, que salgamos que nos alcanzará por el camino; espera por su bien que antes del piscolabis. Partimos así del Niño de Mula cerca de 200 ciclistas por este hermoso tramo de la vía verde del Noroeste, nuestro primer objetivo la población de Bullas, a la entrada de la cual nos esperaba la Policía Local, que con su característica profesionalidad nos acompaño para atravesar la población sin contratiempos.

Pasado Bullas, en el área de descanso, dimos buena cuenta del avituallamiento que llevábamos para la ocasión, pastelillos de carne y saladitos generosamente donados por La Niña del Sur y Horno Ros, y para que fuera más agradable su degustación, los acompañaron unas cervezas de Estrella de Levante y refrescos proporcionados por nuestros amigos de Colebega, acompañados de una buena cantidad de botellines cedidos por Agua de Cantalar.

Repuestos retomamos nuestro agradable pedalear por este bonito tramo de la vía verde antes de entrar en Cehegín. Nos volvimos a reagrupar junto a remozada estación para continuar hasta la entrada de Caravaca donde nos esperaba la policia local, que amablemente nos guió, primero hasta el Ayuntamiento y después al Santuario de la Santísima y Vera Cruz.

En la plaza del Ayuntamiento, fuimos recibidos por las autoridades caravaqueñas y los medios de comunicación, tras las entrevistas nos hicimos la foto conmemorativa, -publicada al día siguiente en el diario La Verdad-, retomando el camino hasta subir al Santuario. Como anécdota, confesaros que ninguno superamos la marca de 7,5 segundos que estableció este año el ganador de los Caballos del Vino; es más, la mayoría superamos con holgura el minuto. Presentados nuestros respetos a la Vera Cruz, nos dirigimos hacia el restaurante donde tendría lugar la comida.

A los postres, la emoción estaba a flor de piel mientras se efectuaba el sorteo de los regalos que generosamente habían aportado los comercios ciclistas de Murcia, Alcantarilla, Las Torres, Javalí Viejo y Lorca, así como otros comercios del Barrio del Carmen y el Ayuntamiento de Caravaca. Cascos, Mallot, luces, mochilas, cubiertas, camisetas, libros, botes, herramientas, etc. dejando para el final la preciosa bicicleta donación de El Corte Ingles.

Ya solo restaba regresar al Niño de Mula, y lo que al venir había sido un placentero pedaleo, se transformo en algo menos descansado, la final de la Champions nos esperaba.

Os aseguro que el esfuerzo realizado queda compensado con creces por el cariño que recibimos y el honor de contar con vuestra amistad. Reiteramos nuestro agradecimiento y os esperamos a todos el año que viene.


Fotos de Bicimur (https://picasaweb.google.com/112109692808953413699/2014XVIDiaDeLasViasVerdes?authuser=0&feat=embedwebsite)

Fotos del C.C. Xixona (https://plus.google.com/photos/107242169836769297519/albums/6017086048742918849)

Fotos Paco Párraga (https://picasaweb.google.com/112109692808953413699/24DeMayoPacoParraga?authuser=0&feat=directlink)

Video del C.C. Xixona (https://www.youtube.com/watch?v=WPyAYV9XXxw)

Video Bicimur (http://youtu.be/g1J7wHRxKxc)

domingo, 25 de mayo de 2014

Pedaladas saludables - La Verdad 25-05-2014

Pedaladas saludables

Más de 200 ciclistas de la Asociación de Amigos de la Bicicleta de Murcia peregrinaron ayer a Caravaca para celebrar el XVI Día Nacional de las Vías Verdes

NOTICIA DE JUAN F. ROBLES. CARAVACA25/05/2014

Más de 200 ciclistas de todas las edades, recorrieron ayer la Vía Verde del Noroeste desde la capital de la región hasta Caravaca. A la llegada a la localidad fueron recibidos en la plaza del Arco por la concejal de Educación, Carmen Ruiz, con quien departieron durante unos minutos para continuar después hasta la Basílica Santuario de la Vera Cruz.
Mariano Vicente, presidente de Bicimur, confirmó a este periódico que "hace 16 años que venimos realizando esta actividad, al principio éramos un pequeño grupo de aficionados al cicloturismo pero poco a poco aquel pequeño grupo se ha ido haciendo cada vez más numeroso". Los ciclistas, tras ser bendecidos por la Vera Cruz repusieron fuerzas en un restaurante de la localidad e iniciaron el viaje de vuelta a la capital de la región. Entre los participantes había ciclistas de todas las edades, desde niños de pocos años hasta experimentados cicloturistas que llevan a sus espaldas varias décadas dando pedaladas saludables por las carreteras de la región de Murcia.

Vicente también confirmó que cinco ciclistas de esta asociación van a recorrer el Camino de la Vera Cruz desde los Pirineos hasta Caravaca, utilizando en esta ocasión carreteras y con un coche de apoyo. Hace un par de años, dos componentes de la asociación hicieron el recorrido por las veredas y senderas que recorren España de Norte a Sur; "ahora queremos abrir otra vía utilizando las carreteras que circulan paralelamente al Camino de la Vera Cruz". Esta iniciativa se desarrollará en los primeros días del próximo mes de junio.

http://soydecaravaca.laverdad.es/actualidad/2014-05-25/pedaladas-saludables-0803.html

miércoles, 29 de mayo de 2013

XV Día de las Vías Verdes - Vía Verde del Noroeste - Bicimur



Que gratificante resulta recibir el calor y la amistad de tantos compañeros, unidos por la afición común a la bicicleta. Pero más que compañeros nos consideramos todos amigos, gracias, muchas gracias por acudir a la llamada que todos los años os hacemos para recorrer la Vía Verde del Noroeste. Gracias Victoria, gracias Luis, María José, Manolo, JJ, Lorenzo… tantos y tantos amigos que ayer compartimos un jornada entrañable, llena de camaradería y alegría.

Comenzamos a pedalear en el Niño de Mula, pero antes disfrutamos de esos abrazos que el placer del reencuentro nos proporciona. Tras la foto fue el momento del comenzar, ningún año como este fue tan verdaderamente “Verano Azul”, pedaleamos a gusto, sin prisas, charlando y recordando, compartiendo esta afición nuestra que nos une.

Casi sin darnos cuenta y sin incidentes que destacar llegamos a Bullas, nos esperaba la Policía Local para acompañarnos en la travesía de la población. Recuperada la vía verde, procedimos a tomar el “piscolabis”, gracias a la gentileza y generosidad de La Niña del Sur, el horno del Paseo Corvera, Estrella de Levante, Cocacola y Fuente liviana que saciaron el hambre que nos gastábamos, y es que esto de la bici abre el apetito.

Reanudamos la marcha por uno de los parajes más emblemáticos de la vía Verde del Noroeste, el tramo entre Bullas y Cehegín por el Carrascalejo. Pasamos las ruinas de la ciudad visigoda de Begastri, cruzamos el Quipar y entramos en Cehejín, a lo que nos ayudo la Policía Local cortando el tráfico hasta que el último ciclista estuvo junto a la estación, hoy convertida en albergue con todos los servicios.

Un túnel y un puente sobre el Argos nos llevan a Caravaca, donde también nos espera la Policía Local para conducirnos hasta la plaza del Arco. Nos dan la bienvenida, las concejales de Bienestar Social, Carmen Ruiz y de Cultura y Turismo, María de la Cruz Pérez. Tras la entrevista en Tele-Caravaca y otros medios de comunicación, subimos al santuario de la Vera Cruz.

Como ya he escrito más arriba esto de la bici abre el apetito y sobre las dos de la tarde ya estábamos en el restaurante. A los postres procedimos al sorteo de los regalos que tan generosamente nos han proporcionado nuestros colaboradores, sería demasiado largo mencionarlos a todos, pero queremos dar las gracias en especial a Decathlon por sus dos  bicis B'coool, al Corte Inglés por su estupenda mtb y a JP por su bicicleta infantil y por supuesto a todos los demás, sin ellos esto no sería posible, también a las Policías Locales de Bullas, Cehegín y Caravaca por su paciencia y ayuda.

Quiero dar de nuevo las gracias a todos, a nuestros colaboradores por su generosidad y a los demás por vuestra paciencia –no tiene que ser fácil aguantarme durante todo el día-, por vuestra asistencia y cariño.

Mariano Vicente, en un hotel de Lorca, en la noche del 26 de mayo de 2013.

Fotos y videos del XV Día de las Vías Verdes - Vía Verde del Noroeste - Convoca Bicimur
(http://www.bicimur.murcia-region.com/nuestrascosas/XV_Dia_Vias_Verdes/XV_Dia_Vias_Verdes_II.html)
Fotos Bicimur Fotos C.C.Xixona Fotos Manoloy Pascuala
Video Bicimur Video C.C.Xixona VideoTele-Caravaca