Mostrando entradas con la etiqueta Jaraguas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jaraguas. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de junio de 2014

Camino de la Vera Cruz: cuarta jornada Teruel-Vente del Moro



Ducha difícil la de esta tarde, ha sido en Venta del Moro en una casa rural. Yo que soy un hombre más bien tradicional, me he encontrado con una cabina de hidromasaje. El artilugio tiene dos mandos redondos, un más grande abajo y otro más pequeño sobre él y de arriba abajo en dos líneas paralelas de surtidores. Hasta aquí todo bien, comienzo con mucha precaución a girar el mando mayor hacia un lado; nada, lo giro en el otro sentido, nada. Pruebo con el superior; tampoco ocurre nada, investigo un poco más por si encuentro algún mando oculto, no encuentro nada. Ya un poco mosca y en una posición un poco comprometida por si salía el agua algo fría. Le hecho valor y me meto dentro y giro los mandos al unísono, primero para un lado, luego para el otro. Nada. El mosqueo es ya mayúsculo. En el momento de salir; me apoyo ligeramente en el mando más grueso, cede hacia un costado y… recibo diez chorros de agua helada en la espalda. No sé porque estos artilugios no vienen con las instrucciones.

Por lo demás, ha sido una bonita jornada, hemos acompañado al Turia hasta Ademuz, dónde hemos tomado una cerveza con su alcalde, el señor Soriano y departido ampliamente del Camino. 

En realidad, al Turia, lo hemos acompañado mientras nos ha dejado, hasta que taciturno se ha introducido en sus hoces y a nosotros no nos ha quedado más remedio que comenzar una dura subida. Despues de comer en Landete, el resto del camino ha sido bastante llevadero hasta que cerca del final, a la altura de Jaraguas, las nubes nos lo han puesto negro, pero ha sido solo una amenaza, hemos llegado a Venta del Moro sin más contratiempo, en total 138 km y 1.200 metros de desnivel acumulado  

martes, 14 de mayo de 2013

Camino de la Vera Cruz Día 8-Lunes 13 de mayo 2013






Suena el teléfono, es Carol.
-Os habéis dejado la radio.
-Juan, la radio
-Kaguentooo…


Toca regresar, son un par de kilómetros, Juan Bautista decide ir solo, ya me alcanzará más adelante. Pedaleamos entre vides y campos de cereal con algunas manchas más o menos intensas de pinar con algunas carrascas. También se deja entrever algún rebollo, pero nada que justifique lo de Campo-Robles. Tramo un poco rompe-piernas con contantes subidas y bajadas hasta Fuenterroble. Jaraguas y Venta del moro. Es la una y llamara Onda Cero Murcia, paramos a comer algo. De postre; he probado por primera vez migas dulces, y no estaban mal.


Por Cerrogordo, de abruptas barranqueras solitarias, en constante bajada, hemos llegado al Cabriel, sus transparentes aguas apenas sosegadas tras franquear las hoces, nos guiaran hasta Villatoya.
Nos espera la parte más dura de la etapa, la subida a la Ceja que llaman los lugareños. Varios kilómetros con pendientes entre el cinco y el dieciocho por ciento hasta llegar a Casas de Ves. Le he dicho a Juan Bautista que continúe hasta Alcalá del Júcar y gestione el alojamiento. Yo estoy agotado y necesito un descanso. En la plaza del ayuntamiento, sentado en un banco, veo jugar a los niños mientras me como un helado. Ellos, mejor ellas, con disimulo se van acercando a mí, me miran de reojo, miran la bicicleta, pero no se atreven a decir nada. Alguna saluda tímidamente y cuando ven que me marcho, todas, al unisonó se deciden a decirme adiós.


Algo repuesto con el helado, pedaleo con renovado vigor hacia Alcalá del Júcar. Hay que llegar pronto que va a oscurecer. En la puerta del hotel, sentado en la terraza nos tomamos una cerveza bien fría que me sabe a gloria.


Poblaciones: Camporroble, Fuenterrobles, Jaraguas, Venta del Moro, Casas del Rey, Casas de Moya, Villatoya, Casas de Ves, Alcalá del Júcar.