Solo dos bicis por tren en Murcia
Renfe limita a un par las bicicletas que pueden subirse a cada convoy de cercanías.
Diez asociaciones de usuarios denuncian que la intermodalidad «no es un capricho» y piden una reunión con la compañía ferroviaria.
(Publicado en 'La Verdad' el 29 de octubre de 2013)
(http://lospiesenlatierra.laverdad.es/noticias/2846-solo-dos-bicis-por-tren-en-murcia)
Consumur rechaza la restricción de Renfe al acceso de bicicletas al tren
La asociación explica que «esta medida genera gran incertidumbre entre los usuarios, que no saben hasta que el tren llega si podrán viajar en él»
(Publicado en “La Verdad” el 29 de octubre de 2013)
(http://www.laverdad.es/murcia/20131029/local/region/consumur-rechaza-restriccion-acceso-201310291140.html)
¡Bicis fuera del tren!
Solo dos bicis por tren. Suena ridículo, casi ofensivo para el sentido común, pese a los argumentos oficiales de Renfe (los automotores de cercanías de la serie 592 son pequeños y no caben más que un par de bicicletas).
(Publicado en el blog “Los pies en la tierra” lavedad.es 30 de octubre de 2013)
(http://lospiesenlatierra.laverdad.es/blog/2848-ibicis-fuera-del-tren)
Renfe propone las bicis plegables como solución al problema del transporte
Los colectivos ciclistas intentan sin éxito que los trenes de cercanías admitan más de dos bicicletas por convoy.
(Publicado en el blog “Los pies en la tierra” lavedad.es 7 de noviembre de 2013)
(http://lospiesenlatierra.laverdad.es/noticias/2856-renfe-propone-las-bicis-plegables-como-solucion-al-problema-del-transporte)
El PSOE pedirá al Ministerio que elimine las restricciones de las bicis en los trenes
El viceportavoz socialista en la Asamblea Regional, Joaquín López, ha presentado una moción emplazando al Ministerio de Fomento a que elimine las restricciones a los usuarios de bicicletas que precisan transportarlas en los trenes de cercanías que circulan en la Región.
(Publicado en “La Verdad” el 14 de noviembre de 2013)
Cámara defiende llevar las bicicletas en el tren
Reunión con Renfe
Miguel Ángel Cámara, alcalde de Murcia y presidente de la Red de Ciudades por la Bicicleta, se ha dirigido al presidente de Renfe para mantener una reunión sobre el anuncio de la empresa de limitar la admisión de bicis en los trenes. Cámara se opone y defiende que se pueda viajar con ellas –y fomentar la movilidad responsable y sostenible-.
(Publicado en “La Verdad, el 14 de noviembre de 2013)
Cámara defiende que los ciclistas puedan llevar sus bicis en el tren
L. O. El alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara, se ha dirigido al presidente de Renfe, Julio Gómez-Pomar, con el objeto de mantener una reunión para tratar el problema surgido ante el anuncio de la empresa de limitar la admisión de bicicleta en los trenes. Miguel Ángel Cámara, que también preside la Red de Ciudades por la Bicicleta, defiende la posibilidad de que los ciclistas puedan transportar sus vehículos en los vagones porque es «una herramienta importante para fomentar la intermodalidad y una movilidad responsable, sostenible, respetuosa con el medio ambiente y comprometida con la lucha contra el cambio climático».
(Publicado en “La Opinión de Murcia” el 14 de noviembre de 2013)
(http://www.laopiniondemurcia.es/murcia/2013/11/14/camara-defiende-ciclistas-puedan-llevar/513211.html)
Cámara defiende que se puedan subir bicicletas en el tren
El alcalde se reúne con el presidente de Renfe, Julio Gómez-Pomar, para debatir la decisión de restringir el acceso solo a las plegables
(Publicado en "La Verdad.es" el 13 de noviembre de 2013)
(http://www.laverdad.es/murcia/20131113/local/murcia/camara-defiende-puedan-subir-201311131526.html)
Mostrando entradas con la etiqueta Equipaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Equipaje. Mostrar todas las entradas
jueves, 14 de noviembre de 2013
viernes, 11 de octubre de 2013
Viajar con Bicicletas en Renfe (Murcia)
Para todos los trenes
Plegadas o desmontadas
Siempre que superen las dimensiones señaladas para ser consideradas equipaje de mano, serán admitidas en los servicios AVE, Larga Distancia y Avant para trayectos nacionales con las siguientes condiciones:
- Que la bicicleta se encuentre plegada o desmontada dentro de una funda de unas dimensiones máximas de 120 x 90 x 40 cm (largo-alto-ancho).
- Los pedales deben estar desmontados y el manillar girado 90º.
En plazas acostadas, camas y literas:
- En el caso de departamentos de camas, solo se admitirá en departamentos adquirido modo familiar y con un máximo de dos bicicletas por departamento.
- Cuando el viaje se realice en litera, solo se admitirán dos bicicletas por departamento como máximo.
- El transporte de la bicicleta es gratuito, siendo necesario obtener el correspondiente billete.
En trenes de Media Distancia Convencional, Cercanías y Ancho Métrico, las bicicletas plegadas no será necesario que viajen dentro de funda.
SIN plegar o sin desmontar
Se limitará a una bicicleta por viajero y sólo a los
Servicios de Media Distancia Convencional, Cercanías y Ancho Métrico con
las siguientes condiciones:
Servicios sin reserva de plaza:
- Se podrá limitar el número de bicicletas por tren.
- Para aquellos servicios que no se establezca un número máximo de bicicletas por tren, la única limitación existente es que no suponga molestia para el resto de los viajeros.
- En Media Distancia Convencional y Ancho Métrico (Media Distancia) el precio del transporte de la bicicleta es de 3 euros para trayectos superiores a 100 kilómetros. Para recorridos inferiores a 100 kilómetros en estos trenes el coste del transporte es de 0 €.
Servicios con reserva de plaza
- Se limitará el número de bicicletas por tren. Solamente estará permitida en aquellos trenes que dispongan de un espacio o área específica para el transporte de bicicletas, estando por lo tanto limitada a un número de bicicletas por tren.
- El precio por el transporte de la bicicleta es de 3 euros para trayectos superiores a 100 kilómetros.
En Cercanías
Se podrán transportar bicicletas en los trenes de Cercanías bajo las siguientes condiciones específicas:
- Sólo se admitirá una bicicleta por viajero
- El viajero portador de la bicicleta deberá estar en posesión de un título de transporte válido y no abonará cantidad alguna por este servicio.
- Si la ocupación del tren fuera elevada y el viajero portador de bicicleta no pudiera realizar su viaje o pudiera ocasionar molestias, podrá optar por otro tren o por la devolución del importe total de su billete.
- Las bicicletas serán transportadas en los espacios destinados para ello. En el caso de no existir señalización, los espacios destinados para el transporte y acondicionamiento serán los espacios de acceso de los trenes autorizados, sin invadir, en cualquier caso, los pasillos y las zonas de asientos no abatibles.
- La carga, custodia y descarga de las bicicletas será efectuada por sus propietarios.
- Renfe no se hace responsable de los posibles desperfectos o pérdidas que puedan sufrir las mismas durante el trayecto.
ACCESOS.-
El máximo de bicicletas por plataforma de acceso, lo determinará la
disponibilidad de espacio en cada momento, prevaleciendo siempre el
criterio de Atención al Cliente.
EN MURCIA:
Fuente: Renfe
viernes, 12 de julio de 2013
Transporte de bicicletas en Renfe. Verano 3013
RENFE
NOVEDADES COMERCIALES VERANO 2013
Equipajes.
Se mejora la norma para el transporte de equipajes. Se amplía el número de bultos y las dimensiones: Se permite portar tres bultos por viajeros cuyo peso en conjunto no supere los 25 kilogramos y sus dimensiones no deberán ser superiores a 290 centímetros.
En fase de desarrollo se encuentra lo que será una gran novedad, la posibilidad de obtener un billete de equipaje para llevar el denominado “equipaje especial”, es decir, equipajes que exceden de los parámetros admitidos como equipaje de mano (instrumentos musicales voluminosos, etc). El billete por este tipo de equipajes será el 50% de la tarifa general e irán situados en el asiento contiguo al del pasajero. Es imprescindible que el viajero comunique esta circunstancia en el momento de la compra del billete en el sistema de venta.
Bicicletas
En el transporte de bicicletas se producen tres modalidades:
En AVE y Larga Distancia. Se permite el transporte como equipaje de mano siempre que la bicicleta esté plegada y embolsada.
En Media Distancia se permite el transporte de una bicicleta por viajero con un coste de tres euros, comunicándolo en el momento de la compra del billete.
En Cercanías, se amplía la permisión de este transporte a todos los trenes y en todos los horarios.
EQUIPAJE DE MANO – EQUIPAJE ESPECIAL
(Servicios AVE, Larga Distancia, Avant, Media Distancia Convencional, Cercanías y Ancho Métrico)
Equipaje
Bulto de mano que porta el viajero y contiene prendas y objetos de uso personal o profesional.
Equipaje de mano
Por sus dimensiones y características puede ser transportado por cada viajero en las condiciones señaladas más adelante.
Equipaje especial:
Por sus dimensiones o por estar incluido en alguno de los casos de “LIMITACIONES” no cumple los requisitos de “Equipaje de mano” y está sometido a regulación y condiciones concretas para las tipologías siguientes:
• Bicicletas plegadas o desmontadas.
• Bicicletas sin plegar y sin desmontar.
• Instrumentos musicales que, por sus dimensiones, puedan ubicarse en el equipajero.
• Equipos deportivos:
• Bolsas de palos de golf.
• Equipos de esquí.
• Equipaje, de profesionales, incluido en los casos genéricos de limitación.
EQUIPAJE DE MANO
Nº de bultos de mano, dimensiones y peso
-Hasta 3 bultos por persona.
-La suma del peso de los tres bultos 25 kg.
-La suma de las dimensiones de los tres bultos 290 cm. el mayor de ellos 85x55x35 cm (alto-ancho-fondo)
Se consideran bulto de mano:
– Maletas, bolsos de mano, mochilas, maletines porta ordenadores y similares.
– Sillas y coches portabebé (plegados)
– Instrumentos musicales en su funda con dimensiones 30x120x38 cm. (ancho-largo-fondo)
-Bicicletas plegadas y desmontadas dentro de su funda cuyas dimensiones no sumen más de 180 cm.
(En servicios de Media Distancia Convencional, Cercanías y Ancho Métrico no precisan funda.)
EQUIPAJE ESPECIAL
Condiciones adicionales
-Solo se admite uno por viajero.
-El viajero debe garantizar que no se desplace de su ubicación.
-Con un equipaje especial solo se podrá transportar otro bulto como “equipaje de mano” con medidas 55x35x25 (alto-ancho-fondo)
Próximamente se habilitará en el sistema de venta un campo de selección para indicar la tipología del equipaje a transportar.
En trayectos nacionales, se admite el transporte de bicicletas plegadas o desmontadas que superen las dimensiones señaladas en equipaje de mano.
Condiciones:
- Bicicleta plegada o desmontada, dentro de su funda. Dimensiones 120x90x40 cm. (largo-alto-ancho)
- Pedales desmontados. Manillar girado 90º.
- Departamento de camas: En modalidad familiar, máximo dos por departamento. Precisa billete gratuito.
- Departamento de literas: Dos bicicletas por departamento. Precisa billete gratuito.
- En Media Distancia Convencional, Cercanías y Ancho Métrico no precisan ir con funda.
Bicicletas sin plegar o sin desmontar:
Se admite 1 bicicleta por viajero, en Media Distancia Convencional, Cercanías y Ancho Métrico.
En Media Distancia Convencional y Ancho Métrico (MD), precio del transporte por bicicleta: 3 euros.
Condiciones en Cercanías, Media Distancia Convencional sin reserva de plaza y Ancho Métrico:
- Limitación: No molestar a otros viajeros. El interventor limitará el acceso en función de la ocupación.
- Renfe podrá limitar el número de bicicletas por tren.
Condiciones servicios Media Distancia Convencional con reserva de plaza:
- Adquisición del billete en puntos de vente (taquillas) de las estaciones dotadas de VCX y en Venta Telefónica.
- Renfe podrá limitar el número de bicicletas por tren.
- Solo permitido en trenes con área para el transporte de bicicletas. Nº de bicicletas admitido limitado.
Etiquetas:
Ave,
Cercanías,
Equipaje,
Media Distancia,
Renfe
Suscribirse a:
Entradas (Atom)